El Método ABA (Análisis de la Conducta Aplicado) es una ciencia de la psicología que tiene como objetivo el estudio del comportamiento, y ha conseguido ser un tratamiento eficaz para los Trastornos del Espectro Autista y trastornos del desarrollo.
Es un tratamiento intensivo en el que profesionales formados por este método establecen una relación de aprendizaje con el niño/a con el fin que éste pueda comunicarse y desarrollarse, y sea más adaptativo en su entorno. Su metodología, basada en la teoría del aprendizaje, se basa en aumentar, mantener y generalizar conductas y/o habilidades que se desean implementar a partir del refuerzo positivo (premio), y a la vez, reducir o eliminar aquellas conductas, disruptivas o agresivas que impiden que el sujeto se desarrolle con naturalidad.
El método sistemático de evaluación e intervención nos permite identificar “por qué” una niña y una niña y un niño se involucra en comportamientos de mala adaptación y desarrolla las estrategias más exitosas para enseñar nuevas habilidades. Con el uso de planes de comportamiento y consulta/capacitación, se les enseña a los padres y otros profesionales cómo utilizar los principios de ABA para que una niña y una niña y un niño y las personas en su vida puedan tener éxito en todos los entornos.
El Discrete Trial Training (DTT) es un método específico de enseñanza basado en los principios de ABA.
DTT divide las habilidades en pasos discretos y brinda múltiples oportunidades para practicar cada habilidad.
Mediante el uso de indicaciones y refuerzos, los niños aprenden habilidades individuales y luego la capacidad de combinar estas habilidades en repertorios más complejos. Las investigaciones han demostrado que la TDT es un método eficaz para enseñar diversas habilidades a los niños con autismo y trastornos relacionados.
Los niños con autismo y trastornos relacionados suelen tener retrasos en su capacidad para comunicarse y desarrollar un lenguaje expresivo.
Picture Exchange Communication System (PECS) ofrece un medio alternativo de comunicación mediante el uso de elementos visuales. A los padres ya los niños se les enseña en etapas cómo iniciar solicitudes y desarrollar un lenguaje más complejo.
PECS se usa a menudo con niños que tienen un repertorio vocal limitado y ayuda a los niños a aumentar el interés en iniciar la comunicación y desarrollar los medios para comunicarse con los demás.
Pivotal Response Training (PRT) es una intervención conductual basada en los principios de ABA.
Al centrarnos en los dos comportamientos fundamentales, como la motivación y la capacidad de respuesta a través de PRT, podemos abordar una gama más amplia de comportamientos que afectan la comunicación, el juego y las habilidades sociales.
PRT es un enfoque naturalista dirigido por el niño, que nos permite a nuestros profesionales y a los padres enseñarles de manera efectiva en un formato cómodo y menos estructurado.
Para niños y adultos con autismo y trastornos relacionados, la interacción social suele ser un desafío. Por ello utilizamos un plan de estudios de habilidades sociales que se basa en el desarrollo típico.
Este plan de estudios incluye habilidades sociales como la atención conjunta (p. ej., hacer referencia a otros para compartir el placer, señalar para mostrar a los demás algo de interés), habilidades de juego (p. ej., tomar turnos, juegos de simulación), conversación (p. ej., iniciar y responder) y comprender las reglas sociales ( ej., cómo ser un buen deportista).
La implementación de este plan de estudios utiliza métodos ABA en la clínica, el hogar, la escuela y la comunidad. Las habilidades se enseñan inicialmente en un entorno 1: 1 y se generalizan a díadas de pares y, finalmente, a grupos de habilidades sociales.
Las investigaciones han demostrado que los niños con autismo tienen dificultad para procesar la información auditiva. En un mundo que comunica tanta información verbalmente, es importante utilizar las fortalezas de los niños con los que trabajamos. Derivado de ello utilizamos estrategias visuales para promover la comprensión y el éxito de una niña y un niño, además de reducir la frustración al enseñar nuevas habilidades y abordar los excesos de comportamiento.